Salar de Negritos, Piura, Perú.

Ubicado en el norte peruano, distrito de La Brea, provincia de Talara, en el departamento de Piura, Negritos es una localidad que además de jactarse de ser el punto más occidental de América del Sur, cuenta con una diversidad de lugares turísticos.

Uno de los que más interés ha despertado en mí, es el Salar de Negritos (conocido también como Salinas de La Brea), planicie blanca que se funde con el horizonte, y brinda la posibilidad de crear efectos fotográficos espectaculares con juegos de perspectiva. Exacto. Tal cual lo hacen miles de turistas en el Salar de Uyuni, en Bolivia. Aquí unas fotos que saqué de mi familia.

 

 

 

¿Cómo llegar?

Desde Piura, debes dirigirte hacia el norte, unas dos horas en auto, a la ciudad de Talara. Desde allí a Negritos, que se encuentra a 10 minutos y luego hacia la playa de «Punta Balcones», a unos 5 minutos más, encontrarás el Salar.

Desde Tumbes, debes dirigirte hacia el sur, unas tres horas y media en auto, a la ciudad de Talara. Desde allí a Negritos, que se encuentra a 10 minutos y luego hacia la playa de «Punta Balcones», a unos 5 minutos más, encontrarás el Salar.

Mapa Negritos

Desde Lima, existen vuelos directos Lima (LIM) – Talara (TYL). Desde allí a Negritos, que se encuentra a 10 minutos y luego hacia la playa de «Punta Balcones», a unos 5 minutos más, encontrarás el Salar.

BANDA NEGRITOS final

Herbario Reinaldo Espinosa – Loja

Es un herbario regional fundado el año 1946, con reconocimiento internacional, debido a sus importantes colecciones botánicas (más de 60 mil). Se encuentra en el campus Universitario de la Universidad Nacional de Loja y cuenta con colecciones físicas y digitales, que son fruto de numerosos inventarios realizados mayormente en sur del Ecuador.

Conoce más en el siguiente video:

 

Bosque Petrificado de Negritos (Perú)

Bosque Petrificado de Negritos (Talara). Yacimiento paleontológico donde encontramos árboles fosilizados de hace 45 a 50 millones de años. Un lugar poco conocido, ubicado en el departamento de Piura, cerca de las más hermosas playas de norte peruano.

Los bosques petrificados son verdaderas rarezas que nos abren una ventana sobre un mundo hoy desaparecido, cuya importancia no radica solamente en lo atractivo que pueda resultar como «curiosidad natural» sino también – y sobre todo – en la información científica disponible y que nos permite entender mejor los ecosistemas del pasado.

Ubicado en el departamento de Piura, provincia de Talara, distrito de Negritos – La Brea, este yacimiento resulta muy poco conocido y explorado, incluso por los pobladores que viven alrededor. Estoy seguro que las cosas cambiarán y habrá una mayor difusión educativa, cultural y turística con la posesión de las nuevas autoridades locales.

Visita obligada.

 

 

 

BANDA NEGRITOS final

Descubrimiento de una nueva especie de bromelia: Tillandsia loxensis

Una nueva especie de bromelia fue descubierta en Loja, se trata de la Tillandsia loxensis (en honor a la ciudad), encontrada por Nelson Jaramillo, técnico del Herbario Reinaldo Espinosa de la UNL.

Las bromelias son utilizadas como plantas ornamentales desde hace cientos de años y deberíamos aprovechar la hermosura y potencial de esta especie en particular, que es nuestra.

Conoce más en el siguiente video: